El turismo de buceo es como entrar en otro mundo. Conoce cuatro de los destino más hermosos para bucear.

EL HOYO AZUL
El Hoyo Azul en Belice es uno de los sitios de buceo más famosos del mundo. Este peculiar sitio es en realidad un enorme sumidero marino. Fue popularizado por el famoso explorador Jacques Cousteau, quien de hecho lo declaró como uno de los mejores sitios de buceo del mundo. El agujero en sí tiene unos 300 m de diámetro y unos 125 m de profundidad. Las aguas aquí son cristalinas y ofrecen la oportunidad de ver tiburones de arrecife, así como tiburones toro y tiburones martillo.

LAS ISLAS GILI
Los Gilis en Indonesia se han vuelto enormemente populares en los últimos años, ¡y por una buena razón! Los arrecifes y las aguas aquí brindan un magnífico telón de fondo para sus inmersiones. Las islas están rodeadas por un enorme sistema de arrecifes que está mejor conservado que otros de la zona. Y dado que la isla es mucho más barata que su vecina, Bali, hay incluso más razones para venir aquí y explorar.

BORACAY
Ubicado en Filipinas, este paraíso tropical es también un paraíso para el buceo. Aquí encontrará a todos los sospechosos habituales, incluidas anguilas y peces payaso, así como abundantes sistemas de arrecifes. Es el lugar más popular para bucear en Filipinas y por una buena razón. Cuando esté cansado de nadar bajo el mar, puede relajarse y descansar en las pintorescas playas.

FERNANDO DE NORONHA
Puede que este lugar no sea muy conocido por los viajeros, pero es un destino de buceo de fama mundial y el mejor sitio de buceo de Brasil. En los últimos años, Fernando de Noronha ha ganado popularidad, lo que no es de extrañar. Aquí encontrarás mucha vida entre las aguas azules que rodean estas islas. Podrás nadar con tortugas, delfines y mucho más. Incluso hay uno de los mejores sitios de naufragio del mundo, el Corveta V 17. Además, las islas solo pueden recibir un número limitado de visitantes, por lo que no compartirás este paraíso con muchas otras personas.
Tu escoges el destino, nosotros te cubrimos.